Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cápsulas

Dow Jones vs NASDAQ: ¿Qué significan y por qué importan en tu vida diaria aunque no inviertas en la Bolsa?

Imagen
  📊 Dow Jones vs NASDAQ: ¿Qué significan y por qué importan en tu vida diaria aunque no inviertas en la Bolsa? Aunque no compres acciones ni tengas experiencia en finanzas, seguro has escuchado en las noticias frases como: “El Dow Jones cayó 300 puntos” o “El NASDAQ cerró al alza” . Pero ¿qué significan realmente estos nombres y por qué son importantes para todos, incluso si no estás en Wall Street? 🏛 ¿Qué es el Dow Jones ? El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es uno de los índices bursátiles más antiguos y conocidos del mundo. Se creó en 1896 y está formado por 30 de las empresas más grandes y estables de Estados Unidos , como Coca-Cola, McDonald’s, Boeing y Johnson & Johnson . ¿Qué mide? El Dow Jones refleja el comportamiento de estas grandes empresas. Si a ellas les va bien, el índice sube; si bajan sus acciones, el índice cae. Es como un termómetro de la economía tradicional estadounidense . Aunque son solo 30 empresas, su tamaño e influencia hacen que su comporta...

Raíces que Resisten: Eulalia Guzmán, Ignacio López Rayón, Francisca de la Cruz y Juventino Rosas, herencia otomí en la historia y cultura de México

Imagen
La historia de México ha sido escrita por múltiples voces, pero pocas veces se reconocen aquellas que provienen de los pueblos originarios. Entre estas raíces profundas destaca el legado del pueblo otomí, presente en distintas regiones del país y en distintas épocas, cuya influencia ha sido determinante en el pensamiento, la resistencia, el arte y la organización comunitaria. Este artículo reúne las trayectorias de cuatro figuras destacadas con ascendencia otomí: Eulalia Guzmán , Ignacio López Rayón , Francisca de la Cruz y Juventino Rosas , cuyas vidas son testimonio del poder transformador del conocimiento, la música, la estrategia y la defensa de los derechos indígenas. Eulalia Guzmán: Guardiana de la memoria ancestral Nacida en 1890, Eulalia Guzmán fue una de las primeras mujeres en ejercer la arqueología y la antropología en México. Pionera en la defensa del patrimonio cultural indígena, dedicó su vida al estudio de las raíces prehispánicas del país. Militante del conocimiento y ...

Los ríos de México: un patrimonio natural en riesgo

Imagen
  México es un país privilegiado en cuanto a recursos hídricos, con una vasta red fluvial que desempeña un papel crucial en su biodiversidad, economía y cultura. Sin embargo, la contaminación y la sobreexplotación amenazan estos valiosos ecosistemas. A continuación, exploraremos las características principales de los ríos mexicanos, su estado actual y la importancia de su conservación.​ Cantidad y distribución de los ríos en México México cuenta con una amplia red hidrográfica compuesta por numerosos ríos que se distribuyen en tres vertientes principales: ​ Vertiente del Golfo de México y Mar Caribe : Incluye ríos como el Grijalva-Usumacinta, Papaloapan, Coatzacoalcos y Pánuco. Vertiente del Océano Pacífico y Golfo de California : Destacan el Balsas, Santiago, Verde y Yaqui. ​ Vertiente Interior : Comprende ríos que no desembocan en el mar, como el Lerma y el Nazas-Aguanaval. ​ En total, se destacan 51 ríos principales que representan el 87% del escurrimiento super...

El Potasio, el Uranio y el Níquel: Propiedades, Usos e Importancia Económica

Imagen
  Los elementos químicos potasio (K), uranio (U) y níquel (Ni) desempeñan un papel crucial en diversas industrias y en el desarrollo tecnológico. Cada uno de estos elementos tiene propiedades únicas que los hacen valiosos en la agricultura, la energía nuclear, la metalurgia y otras áreas científicas y tecnológicas. En este artículo, se analizarán sus características, aplicaciones, métodos de extracción y su importancia económica a nivel global. Características Generales Potasio (K) Peso atómico: 39.0983 u Número atómico: 19 Nomenclatura: K Tipo de elemento: Metal alcalino Descubrimiento: Descubierto en 1807 por Sir Humphry Davy mediante electrólisis de la potasa. Importancia: Es esencial para el crecimiento de las plantas y fundamental en la fabricación de fertilizantes. Uranio (U) Peso atómico: 238.0289 u Número atómico: 92 Nomenclatura: U Tipo de elemento: Actínido Descubrimiento: Descubierto en 1789 por Martin Heinrich Klaproth. Importancia: Principal fuente de combu...