La historia de México ha sido escrita por múltiples voces, pero pocas veces se reconocen aquellas que provienen de los pueblos originarios. Entre estas raíces profundas destaca el legado del pueblo otomí, presente en distintas regiones del país y en distintas épocas, cuya influencia ha sido determinante en el pensamiento, la resistencia, el arte y la organización comunitaria. Este artículo reúne las trayectorias de cuatro figuras destacadas con ascendencia otomí: Eulalia Guzmán , Ignacio López Rayón , Francisca de la Cruz y Juventino Rosas , cuyas vidas son testimonio del poder transformador del conocimiento, la música, la estrategia y la defensa de los derechos indígenas. Eulalia Guzmán: Guardiana de la memoria ancestral Nacida en 1890, Eulalia Guzmán fue una de las primeras mujeres en ejercer la arqueología y la antropología en México. Pionera en la defensa del patrimonio cultural indígena, dedicó su vida al estudio de las raíces prehispánicas del país. Militante del conocimiento y ...