Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ancestros

El huapango: tradición, raíces culturales e identidad de México

Imagen
  El huapango: tradición, raíces culturales e identidad de México El huapango es una familia de expresiones musicales y dancísticas que articula música, poesía e identidad comunitaria en México. Su nombre se ha vinculado con el náhuatl cuauhpanco — “sobre la madera” —, aludiendo a la tarima donde se ejecuta el zapateado que convierte al baile en instrumento rítmico colectivo. La práctica se reconoce hoy, principalmente, en dos grandes vertientes: el son huasteco (frecuentemente llamado huapango en la región) y el huapango arribeño de la Sierra Gorda ; además, en la franja del Golfo, el fandango del son jarocho comparte la misma lógica participativa de tocar, versar y zapatear alrededor de la tarima. En la Huasteca —un área sociocultural que abarca Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro y Puebla —, el trío huasteco integra violín líder , jarana huasteca y quinta huapanguera , con canto en falsete y coplas improvisadas que dialogan con el público; en e...