Trigonometría: orígenes, historia, aplicaciones y su relevancia en México

Trigonometría: orígenes, historia, aplicaciones y su relevancia en México La trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y las longitudes de los lados en los triángulos , y que, por extensión, analiza funciones periódicas y rotaciones. En su núcleo hay dos formas equivalentes de pensarla: como razones en triángulos rectángulos (seno, coseno, tangente) y como coordenadas sobre el círculo unitario (donde un ángulo se asocia a un punto ( cos θ , sin θ ) . Esta doble cara (geométrica y analítica) es la que explica su gran versatilidad: desde resolver un problema de topografía hasta modelar una señal eléctrica. Qué es: La trigonometría combina geometría euclidiana con funciones que poseen propiedades clave: periodicidad ( sin ( θ + 2 π ) = sin θ paridad sin ( − θ ) = − sin θ , cos ( − θ ) = cos θ , y relaciones algebraicas como la identidad pitagórica sin 2 ...