Infancia en México: Desafíos, Realidades y el Rol Ineludible de los Adultos

En México, la infancia representa uno de los pilares más significativos de la población, con cerca de 28.4 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, de acuerdo con cifras actualizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2024). Esta cifra no solo dimensiona la importancia demográfica de este grupo etario, sino que también revela la urgente necesidad de garantizar entornos seguros, equitativos y formativos para su desarrollo integral. La escolarización, si bien muestra avances en términos de cobertura, aún enfrenta grandes brechas. En comunidades indígenas, por ejemplo, cuatro de cada diez menores no asisten a clases (El País, 2025). Esta exclusión está íntimamente ligada a fenómenos como la pobreza, la falta de servicios básicos, y las desigualdades estructurales. De igual modo, el trabajo infantil ha aumentado de forma alarmante: en 2022, se registraron 3.7 millones de menores en situación de trabajo, lo cual equivale al 13.1% del total ...