Partículas subatómicas: Hiperones, Mesones, Neutrinos y Alfaleones – Descubrimientos, características y curiosidades

Partículas subatómicas: Hiperones, Mesones, Neutrinos y Alfaleones – Descubrimientos, características y curiosidades En el mundo de la física de partículas , más allá de protones, neutrones y electrones, existen entidades aún más pequeñas y fascinantes llamadas partículas subatómicas . Entre ellas destacan los hiperones , mesones , neutrinos y alfaleones , cuyas propiedades han sido estudiadas gracias a avances tecnológicos como los aceleradores de partículas y los detectores de alta precisión . Conocer estas partículas es esencial para comprender la estructura de la materia, el origen del universo y fenómenos que van desde la interacción nuclear hasta la física de altas energías. Los hiperones son partículas bariónicas que contienen al menos un quark extraño (strange quark). Fueron descubiertos en 1950 por Emilio Segrè y colaboradores en el Laboratorio de Radiación de la Universidad de California, Berkeley . Su existencia confirmó la predicción teórica de partículas con ext...